LOS SALVAJES (1).-Reivindicación del deseo

Autor.- Mariana Sunyer

Año.- 2025

Movimiento.- LOS SALVAJES.

Dos años mas tarde de que la aparición de los Atlantistas causara un problema de orden público, la reacción no tardó en surgir. Lo hizo en la ciudad de Bracelona, una ciudad aparentemente decadente. Estas cosas pasan, si no, no se entenderían refranes como “donde menos se espera salta la liebre”

Pese a su planteamiento radicalmente enfrentado al de los Atlantistas (elogio de la tecnología y el progreso científico) no dejó de ser un movimiento también revolucionario, con otro enfoque. Es por eso que ambos movimientos compartieron algún artista, como por ejemplo Judas Tadeo.

Contestaban al hartazgo de las sensatas prevenciones de la gente sensata: El cambio climático, el antimachismo, las presuntas críticas valientes a instituciones ya cadáveres, según este movimiento, como la Iglesia y el patrono decimonónico.

Sin un planteamiento claro como alternativa, actuaron con ironía y humor (a veces negro, a veces dudoso) a las formas que por repetidas, habían perdido vigor.

Hubo enfrentamientos violentos con los Atlantistas (o Atlantidistas).

Judas Tadeo se hirió a sí mismo en un gesto de bipolaridad excéntrica.

Aquí presentamos la obra mas representativa de una de las representantes más prolíficas y brillantes de Los Salvajes (término acuñado por el periodista Ibáñez Santos), este autorretrato masturbándose se enfrentaba a los tabús existentes sobre la sexualidad femenina.