¿EPICÚREOS O ESTOICOS?

Y ahora se trata de inclinarse por una de las dos escuelas helenísticas más influyentes: lis estoicos de  tan buena fama y los epicúreos tan difamados.

Y debo decir que simpatizo con ambas en muchas cosas pero sobre todo porque abandonando la infancia optimista de la Grecia poderosa que hizo que de Tales a Aristóteles se intentara “ describir el mundo” ahora, humildemente sometidos al Imperio Romano se trata solo de sobrevivir y explicar al hombre no “ como ser virtuoso cósmicamente “ “ sino solo ser feliz”

Eso me gusta mucho.

Voy a hacer un ejercicio “ deportivo “ al estilo anglosajón.

1.- Estoico.-    X.- Empate.     2.- Epicúreos 

Forma de adquirir conocimiento: X

Empate. Las dos son como el empirismo  que creemos tan moderno pues creen que todo conocimiento viene de los sentidos. Aunque inteligentemente añaden una mente capaz de crear generalidades y falsedades.

Ética.- X

Pero en mal. Los dos consideran que hay que ser compasivo y virtuoso pero por utilidad. Los estoicos para ser felices por serlo, los epicúreos porque es útil serlo para evitarse dolor y poder gozar de la amistad.

Explicación del Universo.- 2

La explicación de Universo infinito y vacío infinito, atomismo, clinamen ( pequeña desviación que impide el determinismo), las “ mínima” parecido a lo de Leibnitz  el mantenimiento de la energía y la materia, la belleza de su exposición de Lucrecio, los Dioses en universos paralelos etc lo prefiero a la múltiple extinción de mundos, el eterno retorno y el determinismo absoluto de lis estoicos.

Fin de la vida a la que hay que aspirar.- 2

Una vez más me voy a los epicúreos. Alegría, goce, placer ( ahora diremos), pasar desapercibido etc me gusta más que la imperturbabilidad estoica.

Moral.- 1

Y no me refiero a que el placer en los epicúreos sea cinético ( sexo, comida etc) que no lo es en Epicuro ( si en Aristipo) que lo es Catastematico ( de reposo…) 

Sino que ambos desean la felicidad pero la de Epicuro está demasiado descrita por un hombre muy frágil como ausencia de dolor…

En ambos abrazo la no compartida conclusión ( por mi) de que del dolor y el sacrificio se saque nada ( contra una determinada facción del cristianismo). Pero el fatalismo estoico es más variado. Parece ahora más rico, mas elegante.

Explicación del mal y de las fuentes de la infelicidad.- 2

Me gusta en ambos que vean el mal como algo relativo ( para algunos si puede serlo en el universo en general no lo es) es una visión optimista ( de la que se burlaba Voltaire con lo del mejor mundo posible) aunque sea de poco trayecto porque al fastidiado eso no le consuela. Pero la explicación de los deseos de los epicúreos es formidable. De lo mejor que he leído. Lo de la virtud estoica como explicación es mucho más pobre.

Muerte.- 1

Está claro que prefiero la vida eterna que la disgregación en el cosmos…

Lógica.- 1

Los estudios lógicos de los estoicos son muy profundos.

Epicuro solo hablo de la forma de captar la información 

Libre albedrío.-2

Mejor resuelto por Epicuro 

Intervención en política.-2

Por mi propia forma de verme, la reducción a pequeños círculos de amigos y cierto deseo de no llamar la atención frente a intervenir en la cosa pública, prefiero lo primero.

En total: 4-6 a favor de los epicúreos